
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Antes de eliminar el gluten de trigo de tu dieta te invitamos a consultar esta información científica.
El gluten es una proteína de origen natural que se encuentra en algunos granos de consumo frecuente como el trigo, la avena y la cebada. Actúa como elemento que da elasticidad y resistencia a la masa de la pizza, el pan, la pasta y, como te imaginarás, está presente en muchas de la comidas que consumimos a diario.
Últimamente el gluten ha sido un tema de mucha controversia. Ha tenido muy mala e infundada fama, en gran medida, por el mercado de productos libres de gluten. La moda de comer sin gluten ha transgredido muchas normas, incluidas aquellas que recomiendan los nutriólogos y otros expertos de la salud.
Es común que las personas que padecen la enfermedad celíaca o cierta alergia al gluten deban seguir una dieta estricta libre de gluten, sin embargo, el resto de la población no deberíamos preocuparnos por ello. En Mexico, se estima que sólo el 2.6% de la población padece la enfermedad celíaca, de acuerdo con un informe del gobierno federal.
Por otro lado, en un estudio realizado por la Universidad de Harvard en el que participaron más de 100,000 personas que no padecían de enfermedad celíaca, no se encontró asociación alguna entre el consumo de gluten y alguna otra enfermedad. No obstante, los hallazgos sugieren que las personas no celíacas que evitan el gluten pueden aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Esta proteína que tanto se asocia con el consumo de pan y cereales pertenece a los alimentos que deben incluirse en un desayuno óptimo, según la Secretaría de Salud de nuestro país. Los panes y cereales le brindan al cuerpo fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales, imprescindibles en toda dieta saludable.
En la siguiente infografía sobre el gluten te mostramos en qué otros alimentos lo encuentras y por qué no es bueno eliminarlo de tu dieta:


Me uno. Estoy de acuerdo con todo lo anterior. Podemos comunicarnos sobre este tema.
Moscú no fue construido en un día.
Hablemos, tengo algo que decir.
No estoy de acuerdo con el autor, o más bien ni siquiera con el autor, sino con el que se le ocurrió esta publicación
oso ... me gustaría esto :)))
exactamente !!!