
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Existen muchas comunidades compuestas por miles de alemanes que ponen a disposición de otros en forma gratuita, la energía excedente de sus paneles solares.
Cuando en una casa se termina la electricidad acumulada en sus baterías, cuenta con la posibilidad de unas energía de una llamada "bolsa común" compuesta por energía que otros miembros ceden.
Esto marca la llegada de la economía de la colaboración, la llamada "share economy", a las energías renovables, algo que podría ser potencialmente muy empoderandor para los individuos.
Una revolución imparable
En países como Alemania existen ya más de 1 millón y medio de productores privados de energía solar, lo cual constituye una revolución que algunos consideran imparable. Una revolución no sólo para las carteras de los individuos, sino también para el medio ambiente.
Hay que mencionar que esta energía no es completamente gratis, pues es necesario construir o invertir en las baterías y en los paneles. De cualquier manera, el hecho de captar la energía de manera directa del Sol, libre de compañías estatales y demás corporaciones, y poder compartirla, es muy liberador.
Con información de
Se logra el mayor número de puntos. Buena idea, estoy de acuerdo contigo.
Es una pena, que ahora no puedo expresar, me apresuro a trabajar. Seré publicado, necesariamente expresaré la opinión sobre esta pregunta.
que divertido tema
En mi opinión, no tienes razón. Puedo probarlo.
Pienso nada serio.